154. CUESTIÓN DE ELEGIR.

He rescatado de una libreta escrita hace algo más de un año, una serie de escritos y reflexiones personales que a mano fui plasmando en aquella libreta que para mí significa tanto.

Creo que son mensajes, reflexiones y planteamientos que pueden ayudar a otras personas en su día a día y su vida, así que además de escritas en mi libreta cuya portada dice » LA VIDA SON MOMENTOS, SI LOS ESCRIBES, DURAN PARA SIEMPRE», también voy a compartir algunos de esos escritos en mi blog, esperando gusten y puedan ser de ayuda, estarán entre comillas, para diferenciar del resto que pueda añadir en cada entrada.

CUESTIÓN DE ELEGIR…

Así he querido titular está entrada, nadie nos enseña un mensaje tan importante como saber que la vida es constantemente una elección y entre muchas elecciones, la más importante de ellas es elegir el enfoque que damos a cada paso de nuestra vida, la forma de vivir y percibir nuestras experiencias, el rol que elegimos desempeñar en ella, etc.

» Tus relaciones pueden ser diferentes, dependen en parte de tu actitud».

Parece una frase tan básica y en realidad comprende tanto, va más allá de lo que decimos, hacemos, pensamos, sentimos hasta llegar a recordar que podemos elegir con quienes nos relacionamos, los límites de nuestras relaciones, iniciar o finalizar las mismas y un largo etc. Pues PODEMOS ELEGIR.

Es obvio y pese a ello nos enganchamos en relaciones de todo tipo que no deseamos, no nos agradan, no nos aportan, etc. Ya sean amistades, parejas, familiares y demás posibles.

Permanecemos en ellas esperando obtener la versión de la relación que queremos, como si fuera posible apretar un botón de relaciones a la carta, pudiendo cambiar a la otra persona o dejando de ser quienes somos para poder permanecer ahí.

En primer lugar somos poco respetuosos/as con nosotros/as mismos/as por permanecer en una relación que nos hace daño y además no respetamos tampoco a la otra persona, pues le queremos cambiar sin antes preguntar si es eso lo que quiere.

Es tan sencillo soltar y continuar, dejando que cada quien sea quien es y seguir nuestro camino, sin juicios, din daño, sin heridas, tan sólo es necesario ELEGIR.

ELEGIR dejar que cada persona sea quien es o quien puede ser y seguir nuestro camino siendo quienes somos, es más sencillo que encadenarse a un lugar que no es el nuestro.

«El papel que desempeñas enn tu obra de teatro de la vida, condiciona tu forma de relacionarte con los demás. Yo elegí SER PROTAGONISTA y dejar de ser víctima. ¿Y tú?»..

No se viven igual las experiencias cuando nos hacemos responsables y dueños/as de nuestras elecciones, siendo conscientes de hablar en primera persona para evitar decir «me hiciste daño», para elegir decir «me deje hacer daño».

Elegir lejos de la culpa y del fracaso, elegir desde la responsabilidad de ser quines somos y vivir la vida que queremos vivir, desde la posición del guionista que escribe su película o desde el escritor que escribe su vida, eligiendo añadir capítulos, dejar hojas en blanca, inlcuir o no fotos, etc.

«Elige ser protagonista, en vez de sentirte víctima. Elige las personas con quienes te relacionas sin juzgarlas, deja que el resto siga su camino. Crecer y avanzar es también una elección personal».

Pues resulta que a veces elegimos poner punto final a una relación y la otra persona lejos de aceptarlo hace lo imposible por retenernos o crear dificultades en nuestra elección.

La resistencia al cambio, los miedos, la creencia de convertir a las personas en objetos o cosas de nuestro propiedad, entre otras muchas causas generan dificultades a la hora de respetar la elección de la otra persona e incluso la nuestra, haciendo que estemos en un constante ir y venir de elecciones por inseguridad, dudas y tantas razones como excusas seamos capaces de encontrar para no dar el gran salto y enfrentarnos al cambio y duelo que ello suponga.

Desde hace al menos cuatro años busque información con diferentes abogados para divorciarme.

Tan sólo es un trámite legal, lo inicie, lo abandone, era demasiado caro, no era necesario, etc.

Cualquier excusa era buena para seguir ahí, sabiendo que no era ese mi lugar, sabiendo que la relación estaba muy desgastada y pérdida mucho antes incluso del nacimiento de nuestra hija.

Dejar atrás 27 años de mi vida es un gran cambio y es necesario e importante, además del trámite legal el trabajo personal, así inicie mi recorrido para gestionar mi duelo y acompañar a mi hija durante el mismo.

Ya estamos en octubre y aunque comenzaba el año 2020 dando el paso, todavía hoy el aspecto legal es un proceso lento que casi no parece avanzar, afortunadamente llevo mucho mejor el tema personal y seguramente la lentitud del aspecto jurídico es más una ayuda que una dificiultad.

Elegir dar pasos desde la preparación, seguridad y trabajo personal es casi más importante que el asesoramiento legal, pues será de gran ayuda a la hora de dar pasos adelante en vez de pasos para atrás.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s