135. MÁS QUE UNA CANCIÓN: SU MENSAJE Y SU HISTORIA DE AMOR.

Lo que puede parecer una simple canción, lo que es tan sólo un cuento, transmite mucho de lo que aprender.

La apariencia de la bestia no habla realmente de quien es y sus malas formas, tampoco de sus comportamientos imprevisibles.

En realidad hablan de su desesperación y miedo al final.

Mientras tanto Bella con ternura y paciencia, resiste la experiencia que le es en un principio impuesta y tiene que soportar.

Escuchar su canción, dice mucho más de una gran realidad que condiciona muchas veces la forma de relacionarse en la pareja, inclusive la forma de educar a los hijos/as, de relacionarnos con todos los demás.

Basados en el juicio constante, en hacer realidad las impresiones que nos parecen intuir, olvidamos dar flexibilidad al cambio de postura, para desde la observación comprobar quien habita en el interior.

Cada parte percibe la realidad de la experiencia de una forma diferente, pues el mapa no es el territorio y nuestras experiencias condicionan esa interpretación.
Algunas personas sin saberlo al elegir a sus parejas han tenido que soportar a verdaderas bestias, hayan sido la bestia el hombre o la mujer.

La realidad es que no sabemos las razones que llevan a cada uno a actuar como lo hace, ni a elegir seguir en una relación con la bestia o a convertirse en un animal peor.
Quizás si a los niños de pequeño no les arrancasen el corazón, diciendo que los niños si lloran son niñas, haciendo creer que cuando crecen ya no tienen que llorar, sin castigarles al enfadarse y se les enseñase aceptar sus emociones, aprendiéndolas a gestionar, educaríamos a niños y niñas que en un futuro serían adultos sensibles, capaces de expresar sus emociones con respeto y tener habilidades para resolver los conflictos de forma respetuosa y tener relaciones saludables y sanas, en vez de una sociedad desnuda de amor e incapaz de respetar.

 

Una respuesta a “135. MÁS QUE UNA CANCIÓN: SU MENSAJE Y SU HISTORIA DE AMOR.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s