132. MI NECESIDAD EN EL DUELO NO ES IGUAL A LA TUYA.

 

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Hoy quiero compartir mi reflexión al respecto del título que le he puestao a esta entrada en mi blog.

Recordar a un ser querido que ya no está, es simplemente eso: RECORDAR.

Cuando tomamos consciencia de las experiencias que hemos vivido, somos capaces de recordar cuanto hemos sido capaces de superar y eso nos ayuda a recordar nuestros recursos y ponerlos en marcha.

Es una de esas miradas al pasado para tomar impulso, valorar nuestro crecimiento personal e incluso compartirlo con quienes se quieran empapar del mismo.

En concreto para mí, recordar esa experiencia de mi vida, recordar a mi hermana Isabel, implica una fortaleza interior que todos poseemos, de la que dudamos y cuando es necesario ponerla en práctica, nos damos cuenta que la tenemos disponible para ponerla en marcha.

No estoy triste, estoy en calma, en una profunda paz interior conmigo misma y sintiendo la esencia de la vida, como desde ese tipo de experiencias se pueden sentir.

Muchas personas ante una conversación de este tipo, me invitarían a pensar en otra cosa, a distraerme, a decirme o darme consejos…

Cuando en realidad es tan simple como escuchar y tratar con naturalidad, normalizar el tema de conversación como cualquier otro.

Escuchar con atención plena mirando a los ojos, aceptar y acompañar. Tan simple y fácil.

Inconscientemente bloqueamos la necesidad del otro de expresarse, para anteponer la propia necesidad de cambiar de tema y evitar, resultando más dolorosa esta situación que el propio tema en sí, ya que genera una sensación de incomprensión que invita al aislamiento, a la sensación de culpabilidad, de estar haciendo el proceso mal, e incluso de tener que sacar fuerzas de donde ya no quedan, para satisfacer lo que los demás necesitan, encajar y ser aceptada en la forma de los otros de acompañar este recorrido de la vida.

En otras situaciones, cuando sabemos y respetamos lo que necesitamos, nos distanciamos de aquellas personas que no comprenden nuestras necesidades y maneras de vivirlo, pues no tenemos la fuerza para explicar o entrar en conflicto a puntos de vista que no son compartidos.

Cuando se evita tocar ciertos temas, puede ser una buena oportunidad para reflexionar que dice eso sobre mí.

Precisamente encerrar nuestra necesidad de expresar, compartir y liberar emociones es la que nos enferma, debilita y genera angustia, tarde o temprano.

Rodearse de quienes son capaces de acompañarte en la forma que necesitas, durante el duelo es importante para no añadir más carga a la experiencia.

Cada proceso de duelo es diferente y es una experiencia única e individual, no se puede comparar o establecer patrones comunes a un recorrido tan personal, pues en el mismo influyen tantas circunstancias únicas.

OBSERVAR, DARSE CUENTA, ELEGIR, FLUIR… VIVIR DESDE LA CONSCIENCIA, PARA PERMITIRSE SENTIR ESE MOMENTO DE NUESTRA VIDA PARA PODER SANAR LA HERIDA y SEGUIR.

En un día como hoy, tan especial, quiero celebrar y dar gracias a la vida por la vida.
Por todas y cada una de las experiencias vividas.

Mi colección especial de momentos únicos e irrepetibles, que me han enseñado a ser quien y como soy.

Hoy quiero celebrar como cada día la vida, con las personas que están, con las que decían que siempre estarían a mi lado y se distanciaron, con las que se estaban yendo constantemente y nunca se van, con todas y cada una de las personas que forman parte de mi vida, vivas o no, cerca o lejos.

Hoy voy a celebrar la vida, pues hace 13 años un día como hoy tocaba otro tipo de experiencia, dos años después sería mi primera pérdida perinatal a la que se sucedería otra más después, así como otro tipo de duelos propios de la vida.

Espero disfruten de la canción.

Feliz Domingo.

 

 

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s