CUENTO PARA LEER.
Hoy Sara se ha despertado triste y le ha preguntado a su mamá:
Sara.- ¿Mamá cuando podré volver al colegio para aprender, ver a mis maestras, amigos/as, etc?.
Madre.- Ay hija, entiendo que te sientas triste, es muy normal. No puedo saber cuanto tiempo puede durar está situación. Así que yo creo, que lo mejor ahora mismo, es no pensar en el tiempo, sino en buscar soluciones para que puedas sentirte menos triste, en relación a lo que me cuentas. ¿Qué te parece?
Sara.- Sí mamá, podemos pensar en soluciones, pero sabes hay más cosas que me ponen triste con toda esta situación.
Madre.- Me imagino Sara, a mi me ocurre igual. Podríamos hacer un listado de aquellas cosas que nos ponen triste y luego buscar alternativas para gestionar esta tristeza.
Sara.- Es muy buena idea mami. Sabes, ahora que te lo he contado y me has acompañado me siento algo mejor. He pensado que una solución podría ser llamar por videoconferencia a mis amigos/as del cole.
Madre.- Genial Sara, es una gran idea, luego nos pondremos en contacto para buscar el momento oportuno. ¿Qué te parece sí ahora mientras desayunamos, vamos pensando y hablando de todas aquellas cosas que nos ponen triste?.
Sara.- Me gusta la idea mamá, así después las apuntamos y nos centramos en alternativas para gestionar la tristeza. Vamos a desayunar que tengo hambre.
Madre.- Estupendo Sara, vamos, que yo también con toda esta tristeza me ha dado mucha hambre.
Sara.- Claro mamá, además comer seguro que también nos ayuda con la tristeza.
ACTIVIDADES y PREGUNTAS PARA CONTESTAR POR HIJOS/AS y PADRES:
¿Y tú cómo te llamas?
¿ Qué cosas/situaciones/experiencias te hacen sentir triste?
¿ Cómo podrías mejorar esa tristeza?
¿Te gusta dibujar? Sí es así, podrías hacer unos dibujos para decorar este cuento.
Incluso, podrías escribir el tuyo propio y hacer dibujos para el mismo, ponerle fotografías, algún vídeo, como prefieras.
También podrías hacer un cuento tan sólo dibujando para expresar tu tristeza.
Entretenidos/as todo pasa mucho mejor.
RECOMENDACIONES PARA PADRES/MADRES/FAMILIA
Sentir todas las emociones es muy necesario. Podemos ayudarles a identificarlas si no la conocen muy bien.
Cuando validamos las mismas y les acompañamos, les estamos dando la oportunidad de descargar la intensa emocionalidad a la que están sometidos en estos momentos.
Es muy importante que sientan y aprendan la importancia de darse permiso a sentir lo que sienten, así como de compartirlo para aliviarse.
Igualmente es una buena ocasión para mostrarles que nosotros/as también nos sentimos tristes y mencionarles alguna de las causas que nos llevan a sentir así.
De esa manera normalizamos y facilitamos la liberación, así como la disminución de la intensidad emocional.
Nos ayuda a relacionarnos desde el respeto y la comprensión, favoreciendo la comunicación y el apoyo que en estos momentos necesitan nuestros hijos/as.
Es una excelente oportunidad para trabajar las emociones y reforzar los vínculos en la familia.
Son momentos para aprender con la experiencia y crecer como personas para contribuir en la sociedad que será necesario reconstruir.
Si te apetece ver publicado el dibujo, cuento de tu hijo/a, puedes enviarlos a mi correo electrónico altasensibilidadteresasantana@gmail.com con tus datos y lo subiré a mi blog https://laaltasensibilidadexperiencias.blog para que puedan verlo.
Seguramente les resultará emocionante y se sentirán motivados/as para seguir trabajando las emociones con los otros cuentos que iré compartiendo.
Recibe un abrazo enorme y mucho ánimo.
Sara y su mamá Teresa.