118. SENTIR…

MH tho Tay trong tay

Momento para sentir…

Hoy es uno de esos días en los que siento mis emociones y las de toda las personas que me rodean, hablan, etc.

Momentos en los que siento como determinadas personas caen en picado.

Momentos en que las personas que intentamos ayudar a quienes caen, pese a estar cayendo en pedazos de dolor por los demás, tan sólo podemos acompañarles y estar.

Son momentos duros, realmente de cambios de enorme magnitud, de gran incertidumbre, de miedos, rabia, tristeza y mucho más.

Es fácil decir «quedate en casa», es necesario para evitar el contagio, es necesario para detener la pandemia, ciertamente.

Es necesario salir a la calle para traer alimentos a casa para la familia, sin dinero las personas no pueden traer ni alimentos ni medicina y el encierro en casa no aporta soluciones.

Encender la televisión tan sólo son noticias negativas y más y más datos que no manifiestan un descanso de la situación.

Alentar a quienes viven momentos desesperados es enormemente complicado.

Si ya eso no es bastante, el aislamiento y el encierro en casa sólo aumenta el nivel de ansiedad y tensión, las personas, los más pequeños/as de casa necesitan cambiar de aires para renovarse.

Hoy escuchaba una canción, que he dedicado muchas veces a otras personas y hoy quiero volver a compartir con todas las personas y  también dedicarmela a mí, por favor escuchala:

Es de gran importancia SENTIR.

Darnos permiso para sentir todas esas emociones que nos llegan, desde nuestro propio interior y las que sentimos que nos contagian las circunstancias que nos comparten los demás.

Con esta canción también quiero sembrar la esperanza de SENTIR QUE AÚN QUEDA TIEMPO PARA INTENTARLO, CAMBIAR NUESTRO DESTINO…

TIEMPO DE CREER y SEGUIR desde el enfoque más positivo que podamos darle a todo esto.

Para finalizar, he decidido seguir centrandome en aquello que sé que puedo influir y depende de mí, aceptando con buena predisposición todo lo demás que ya está aquí, viene o esta por venir.

He querido mirar hacia atrás para recordar, como les invito a hacerlo, a buscar entre nuestros recuerdos al niño/a que fuimos y también conectar con todas aquellas experiencias y retos a los que nos hemos enfrentado, revisar como hicimos y tomar consciencia de nuestra capacidad de resistir a las peores adversidades.

Ya lo hemos hecho en otras ocasiones y podemos volver a respirar para volverlo a intentar una vez más.

Por favor seamos comprensivos y compasivos con quienes no saben gestionar, ni pueden su situación actual.

Necesitamos ser personas comprometidas con las necesidades de los demás, es lo minimo que podemos hacer en este momento actual por las personas que se ahogan sin saber nadar.

PD: «Querido abuelo, hace tan sólo dos meses que emprediste el viaje más importante de tu vida, aúnque siento que han pasado años del mismo, no porque haya llorado mi tristeza y dolor, sino porque han sido meses tan intensos y de tantos cambios que… vuelvo a mi infancia, allí donde más tiempo compartí contigo, tan sólo para recobrar aliento y la fuerza. Recobro esa fuerza algo más perferccionada, aquella que desde pequeña tuve para enfrentarme a situaciones como proteger a otras personas y en terremotos, inundaciones y también nuestra emigración. Gracias por seguir aquí conmigo, seremos fuertes como siempre hasta el final».

86294634_647897492708921_7333401927704641536_o

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s