¡Bienvenid@s a PAS Alta Sensibilidad Gran Canaria!
Ante todo, gracias a tod@s por formar parte. Por sumar.
Este es el enlace, por si te animas a pertencer: https://www.facebook.com/groups/248436309177839/
Este es un grupo creado para personas altamente sensibles (PAS) de Gran Canaria, y para todas las PAS que quieran aportar y que tengan interés en conocer más sobre nuestro rasgo.
El objetivo es difundir la Alta Sensibilidad tal y como la Dra. Aron, psicóloga clínica e investigadora, lo descubrió en los años 90, de cuyo estudio concluyó que existe aproximadamente un 20% de la población que tiene un sistema nervioso más desarrollado, compuesto a partes iguales por hombres y mujeres, y presente incluso en animales.
Por su investigación sabemos que TODAS las PAS tenemos en común cuatro características, los cuatro pilares de nuestro rasgo. Si no se dan todas, no se es Altamente Sensible.
Por ello las publicaciones estarán relacionadas con al menos uno de estos cuatro pilares, pues es lo único que, seguro, tenemos en común. Artículos, entrevistas, pensamientos, sentimientos, y herramientas para que entre tod@s nos aportemos, nos ayudemos, y multipliquemos.
Y esos 4 PILARES DEL RASGO son:
PROCESAMIENTO PROFUNDO DE LA INFORMACIÓN: Tendemos a profundizar mucho, consciente o inconscientemente, en la información que recibimos. Tenemos pensamientos profundos, reflexionamos y analizamos todo más que el resto.
TENDENCIA A LA SOBRE ESTIMULACIÓN: Debido a que nuestro sistema nervioso es más fino, recibimos mucha información a la vez, pudiendo llegar fácilmente a estados de estrés y saturación, antes que la mayoría de las personas.
ALTA RESPUESTA EMOCIONAL Y EMPATÍA: Sentimos con mucha intensidad, tanto lo positivo como lo negativo, lo que nos puede llevar a ser muy reactiv@s, a una alta respuesta emocional, como una montaña rusa de emociones. Esto va ligado a una alta empatía hacia las personas, animales, el planeta….
SENSIBLES A LAS SUTILEZAS: Captamos el mundo que nos rodea de forma más completa que la mayoría. Todo lo que nos entra por los sentidos es procesado de forma más nítida. Notamos cambios muy sutiles en las personas, tanto en el plano físico como en el emocional, en los espacios, somos más conscientes de los ruidos, sabores, olores, texturas… Esto unido a la empatía, hace que detectemos muy bien las necesidades de l@s demás. Y que, entre otras intenciones, cacemos al vuelo las mentiras. Somos muy intuitiv@s.
Si juntamos estas cuatro características, podríamos sentir que tenemos un Don. Y así se siente por quien lo conoce y lo abraza. Pero nos encontramos con que el descubrimiento del rasgo es muy reciente, y que la sociedad en la que vivimos no ha estado dando ninguna importancia a las emociones. Todo lo contrario, se ha encargado de crear un estándar sobre cómo hay que sentir. Esto ha hecho que tod@s hayamos tenido que elaborar métodos de defensa para sobrevivir en este ambiente que nos ha podido ser tan dañino.
Con mayor o menor fortuna, hemos llegado hasta hoy. Y, después de identificarnos como PAS, ahora el mayor trabajo que tenemos por delante es aprender a gestionarlo, para que lo podamos vivir como el DON que es.
Este grupo se ha creado para que podamos identificarnos correctamente, para que dispongamos de un espacio seguro y privado donde exponer tanto nuestras dudas y miedos, como nuestras alegrías y logros; para que compartamos las herramientas de que disponemos para sobrevivir sin perder nuestra verdadera esencia; para sentirnos comprendid@s y respetado@s. Se pueden crear debates siempre y cuando no nos alejemos de los 4 pilares, y por supuesto, donde no se falte al respeto, ni se ponga en entredicho la forma de sentir de cada quien. Los sentimientos se entienden o no se entienden, pero no se discuten. Cada un@ sabe mejor que nadie lo que siente.
Pero NO ES UN GRUPO DE TERAPIA, nuestros consejos parten de nuestras vivencias, y pueden no ser lo que alguien necesite. Vamos a hablar desde la experiencia (salvo profesionales que quieran aportar su conocimiento), cómo vivimos y sobrevivimos a tanta intensidad, herramientas que nos ayudan, PASconsejos, …. Pero cuando algo se encalla y no se consigue digerir, recomendamos que se recurra a profesionales que conozcan bien el rasgo, y a ser posible, que sean PAS, pues como sabemos, nadie nos va a comprender mejor, y parece imprescindible para que nos ofrezcan una ayuda más efectiva y acertada.
Nuestra intención es proponer reuniones donde podamos tratar en persona y en grupo diversos temas en los que profundizar, por lo que serán bienvenidas las propuestas que surjan por vuestra parte sobre temas que interesen especialmente. Os animo a ello, ya que el grupo lo hacemos tod@s. Estas reuniones se informarán por aquí, y por el grupo de Whatsaap. Si estás interesad@ en entrar a formar parte , escribe a altasensibilidadteresasantana@gmail.com indicando tu teléfono y la zona en la que vives.
Información de interés:
• TEST PARA DESCUBRIR SI ERES PAS http://personasaltamentesensibles.com/test-de-sensibilidad/
• TEST PARA SABER SI UN NIÑO ES PAS
http://personasaltamentesensibles.blogspot.com.es/…/stimado…
• SENSITIVE , documental sobre la Alta sensibilidad. Más info en http://sensitivethemovie.com/ Trailer: https://www.youtube.com/watch?v=159RPwBAu44
• SENIBILIDAD AL TRASLUZ, documental de la serie “Crónicas” de RTVE dedicadas a las PAS
https://www.youtube.com/watch?v=8uMdpOGzs_
* ENTREVISTA PARA RTVE
http://www.rtve.es/…/entre-parentesis-pas-ser-mas-…/4327979/
*
• BIBLIOGRAFÍA
“ EL Don de la Sensibilidad” de Elaine Aron
» El Don de la Sensibilidad en la infancia», de Elain Aron
» El Don de la Sensibilidad en el amor», de Elaine Aron
«El poder de la sensibilidad» de Kathrin Sohst
Un abrazo inmenso,
Teresa Santana Blanco
¿Dónde se puede conseguir psicólogo para personas altamente sensibles en la isla de Gran Canaria?
Me gustaMe gusta