Algunas de las cosas que pueden ayudarnos para gestionar la intensidad de nuestras emociones es la música, el contacto con la naturaleza, la lectura, escritura, el deporte, etc.
Otro factor fundamental es el foco. Las Personas Altamente Sensibles sentimos con más intensidad TODAS LAS EMOCIONES. La alegría, la calma también, además de la tristeza y el enfado.
Si centramos la apreciación de nuestro rasgo tan sólo en las «EMOCIONES PROHIBIDAS» como yo les llame en mi proyecto de fin del experto de inteligencia emocional, estaremos haciendo como el borracho que decide si quiere ver la botella medio llena o medio vacia.
Aprender a gestionar nuestras emociones es fundamental para todas las personas, en especial si tienen el rasgo de la alta sensibilidad.
Igual de importante es aceptar que el rasgo forma parte de nosotros y en el foco que usemos para interpretar cada característica del mismo.
Las emociones son nuestro software principal y más preciado. Es importante escuchar a nuestras emociones, sobre todo DARNOS PERMISO PARA SENTIR.
Muchas personas me insisten en que no quieren verme llorar, ni con cara triste. Muchas lo hacen porque sienten mi dolor y les penetra. Resulta que evitarlo es desperdiciar una gran oportunidad para crecer, aprender y vivir con NUESTRAS MEJORES AMIGAS: LAS EMOCIONES PROHIBIDAS, como también le llame en mi proyecto.
Pienso que también es positivo trabajar la resiliencia y además el trabajo personal, que a mi humilde opinión, es una asignatura pendiente en muchos casos.
Nadie puede ayudarnos en un trabajo que tenemos que hacer nosotros sobre nuestro propio autoconocimiento, somos únicos y diferentes pese a compartir el rasgo.
Por eso muchas personas se sorprenden de determinados comentarios de personas altamente sensibles, si hay empatía es imposible no escuchar que lo qué dice hiere al otro, pero ocurre y es que el grado de empatía no tiene porque ser el mismo. Además detras hay una carga de circunstancias, educación, experiencias, etc.
¿Puedes querer a los demás sin quererte a ti mismos? Pues no quieras conocer a los demás si no te conoces lo suficiente, es necesario dar ese primer paso para quererte bastante. Aumentar la autoestima tan importante en nuestro rasgo y suele ser otra asignatura pendiente.
En fin…a trabajar.