51.A LO LARGO DE LA VIDA Y DE FORMA INEVITABLE VIVIMOS SITUACIONES DE PÉRDIDA.

mde

Vamos al colegio y aprendemos muchas cosas, diferentes asignaturas y en casa también nos enseñan otras.

Desde mi experiencia soy consciente que hay aprendizajes de la vida que los padres debemos compartir con nuestros hij@s, entre ellos la esencia de la vida y la realidad que existen las dos caras de la moneda.

Aunque cuando llego la enfermedad de mi hermana mayor Isabel, yo ya había vivido dos pérdidas, la primera de mi abuela paterna y la segunda de mi tía paterna, no serían vividas de la misma manera, entre otras cosas puesto que era mi hermana y nos reencontrabamos tras 16 años separadas para enfrentar una dura enfermedad y un final no deseado…

Aquella navidad sería su tercera navidad entre nosotr@s, le tocaba estar en el hospital por tanto pensé alguna manera de hacer llevadera aquella noche buena y había decidido pincharme el disfraz de mamá Noel para llegar por sorpresa al hospital donde estarían también mis padres sin tener ni idea.

Claro esta no contaba con la cantidad de niñ@s que desde las ventanas, en la calle o en el propio hospital se me acercarían en búsqueda de caramelos o un regalo, mi saco tan sólo tenía unos peluches para mi hermana y aquellos momentos se convirtieron en un revuelo de emociones inesperadas, puesto que sería acompañada hasta la habitación de mi hermana por un grupo de niñ@s que me siguieron desde la calle y otros que estaban en el hospital.

Fue la primera y la última navidad en la que me puse ese disfraz. El proceso fue largo y duro, pero durante él encontré una gran enseñanza y cuando sentía que ya no podía más, encontre un muy buen amigo, un libro: «Camino de lágrimas de Jorge Bucay».

Me lo leí en un par de horas de forma rápida, para después releerlo e irlo trabajando. Pero aquella primera lectura fue suficiente para tomar una de las decisiones más importantes de toda mi vida: ESTARÍA AL LADO DE MI HERMANA ISABEL HASTA EL ÚLTIMO MOMENTO.

Ese mismo libro volví a leerlo en otras ocasiones de mi vida, por diferentes y nuevas pérdidas, mis abortos, cambios laborales, rupturas de amistades, etc.

Siempre llegaba nuevamente a él con la gran alegría de volver a tenerle en mis manos y recordando lo aprendido, lo vivido y aprendiendo nuevamente.

Ese libro lo había prestado al nacer mi hija, a los días de nacida una buena Amiga había perdido a su hermano de manera trágica y quise prestarselo esperando que le sirviera de ayuda como lo fue para mí.

Hace cuestión de un mes, mi hija tiene ya algo más de tres años, le pedí el libro si ya no lo necesitaba. Esta vez lo necesitaba para releerlo y poder encontrar en él algunas partes que compartir con una Amiga que se enfrentaba por segunda vez al diagnostico de una misma enfermedad, primero había perdido a su padre, ahora enfermaba su madre.

Así que he decidido elegir algunos trozos de capítulos del mismo, leerlos y colgarlos en algunos artículos para poder intentar ayudar en este proceso a mi Amiga, y que quizás otras personas puedan enriquecerse de esta aportación.

dav

 

Además he empezado a leer con mi hija un libro de cuentos precisamente destinado a aprender a compartir y educar a los hijos, respetando su edad, dentro de la normalidad y naturalidad de las enfermedades y las pérdidas que forman parte de la misma. Por tanto también habrán audios de algunos cuentos seleccionados, recortados para destacar lo más importante y necesario.

Espero que sea de ayuda. Sé que es un época de muchas emociones, de tristeza por muchas ausencias y que eso quizás agudiza, si cabe, lo que ya puede sentirse. Sinembargo creo que lo importante del proceso es vivirlo paso a paso, minuto a minuto, segundo a segundo, centrados en el ahora sin esperar nada más…

Es un camino de lágrimas, de cambios, de nuevos aprendizajes, de ser capaz de soltar y dejar ir. Además si somos altamente sensibles, desde nuestra dificultad para afrontar los cambios, desde nuestra elevada emocionalidad y empatía, podemos añadirle un alfiler más de lágrimas, pero con un matiz de enorme fortaleza, positividad y amor, podemos hacer del mismo un aprendizaje para atravesar el proceso de manera sana y ser capaces de saber convivir con él mismo durante y después.

Adelante mi querida Amarilla Fluorescente Auxi, sigamos dando pasitos.

mde

 

 

 

 

2 respuestas a “51.A LO LARGO DE LA VIDA Y DE FORMA INEVITABLE VIVIMOS SITUACIONES DE PÉRDIDA.

  1. Tere, siento no haberte mandado ya el libro, sólo falta la persona más cercana pero la más pesada Lo tengo todo preparado para devolvértelo. Lo siento de verdad. Sigo insistiendo cada día.

    El sáb., 24 nov. 2018 22:02, LA ALTA SENSIBILIDAD. EXPERIENCIAS VITALES. escribió:

    > Teresa Santana Blanco posted: » Vamos al colegio y aprendemos muchas > cosas, diferentes asignaturas y en casa también nos enseñan otras. Desde mi > experiencia soy consciente que hay aprendizajes de la vida que los padres > debemos compartir con nuestros hij@s, entre ellos la esencia de l» >

    Le gusta a 1 persona

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s