29. ESCUCHA A TU CORAZÓN. VACÍO.

Las personas altamente sensibles en nuestras idas y venidas emocionales, nos sentimos muchas veces vacios/as e incomprendidos, solos/as y un largo etc.

Esta canción de Laura Paussini para mí fue y sigue siendo un himno para mis emociones y la manera de sentir tan característica que tenemos.

Llevo tiempo pensando en escribir al respeto, sobre todo del VACIO, existen muchas tipos de vacio.

Podríamos hablar del vacio existencial, cuando no sabemos que hacer con nuestras vidas, para que estamos aquí, a donde queremos llegar, cómo hacerlo, etc.

Después esta el vacio interior, ese vacio causado por la soledad e incomprensión, por la sensación de no ser escuchado ni aceptado, por haber dado tanto y quedarse sin fuerzas ni energía.

No tenemos necesidad de llegar a estos extremos, porque no somos conscientes que debemos guardar una reserva. ¿Dejarías que tu coche se quedará sin gasolina para repostarlo? o como mucho ¿llegarías a la reserva?. Entonces será cuestión de trabajar autoconocimiento y gestionar hasta donde podemos dar sin quedarnos sin energía para poder avanzar. Con el coche tendrías que llamar a la grúa o traer gasolina y repostar in situ, ¿qué haces contigo cuando te quedas sin combustible?.

Para trabajar este aspecto tanto para adultos como a nivel infantil, me encanta este cuento de Anna Llenas. No dejes de ver ese video por favor.

A veces nuestra vida es rica, somos felices y tenemos llenos todos los compartimentos (amor, amistades, trabajo, relaciones sociales, ocio, etc.) pero de pronto un día todo cambia y parece que quedan vacias todas las cajitas que forman nuestra casa.

Entonces empezamos a buscar como cubrir y llenar esos vacios. La cajita de amor la llenamos comiento chocolate, la de amistades y relaciones sociales comprando bolsos, zapatos, también podemos enfocarnos en otras alternativas, sea como sea buscamos en el lugar equivocado.

Creemos que todas las respuestas a nuestras preguntas las tienen otras personas, buscamos fuera, vamos dando tumbos, en un sitio un hermano nos dice haz esto, en otro sitio mamá me dice haz aquello y así, como si fueramos cometas vamos hacia donde sople el viento.

En vez de sentirnos mejor ocurre lo contrario, cada vez estamos peor, dejamos de encontrar sentido, adquirimos más inseguridad, más sensación de vacio, soledad, incomprensión y suma y sigue.

Resulta que las respuestas para hacer frente a lo que nos ocurre están dentro de nosotros/as y hemos estado tanto tiempo escuchando las voces de afuera que no nos hemos dado cuenta que nuestro dialogo interior nos esta dando respuestas.

Te apetece contestar a estas preguntas: ¿ que hiciste para llenar ese vacio?, ¿con qué cosas intentaste taparlo?, ¿te ayudo lo que hiciste?, ¿dejaste de sentirte así?.

¿Y después qué?. Resulta que la vida esta llena de cambios y sino aprendemos a gestionarlos de la manera adecuada, en especial siendo altamente sensibles, esta sensación estará presente muchas veces y quedarse sumidos en el vacio y la sensación de soledad puede ser bastante dificil de superar. No es necesario dejar que lleguemos a esos extremos.

Te interesa saber como termina el cuento VACIO de Anna Llenas, escribeme a mi correo electrónico y te lo cuento altasensibilidadteresasantana@gmail.com.

 

 

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s