21. LO QUE QUEDA DE MI. DEDICADO A QUIENES QUIERO y ME QUIEREN.

Había comenzado la semana, sabía laboralmente la carga de trabajo a la que me enfrentaba, también la vuelta al cole, sin embargo no contaba con el ambiente laboral y las emociones negativas que me iban a envolver.

Cada día comenzaba la mañana con el mismo enfoque, sin embargo siempre había un punto que me detenía. Sentía en el ambiente esas miradas vigilan dome, esperando mis errores para caer sobre mí, sabía claramente los pensamientos de los otros, palabras de falta de compañerismo, comparaciones, etc.

¿Madre mía es necesario trabajar de esta manera?, ¿cuesta tanto decir la cosas de otra forma?, etc. olvidamos que somos seres humanos, compañeros/as de largas jornadas de trabajo.

Tan sólo había que mirar sus caras, los claros espejos de sus almas que escupían como se sentían sin darse cuenta que lo pagaban con quienes no deben culpa a lo que sea que les ocurre.

Ayer tuve que ausentarme para asistir a la reunión y presentación del cole de la peque, me avisaron de un día para el otro y yo tuve que ausentarme el tiempo que duro la dichosa reunión y el tiempo que tarde en trasladarme. Fueron justamente dos horas. Ni siquiera desayune, vine trabaje y me fui para volver sin haber respirado, entrando de una oficina a las instalaciones del cole. Al volver parecía que me había ido de paseo o había estado desayunando todo ese tiempo.

Los comentarios fueron “AHÍ LO TIENES TODO PENDIENTE” en un tono de voz que no era necesario, el compañero tiene todo su trabajo atrasado haciendo el tuyo , eso te corresponde a ti… Esa mañana yo había llegado temprano, había separado el mismo y había cubierto mi turno en el mostrador de recogida. Luego me ausente y volví con la intención de compensar y poner al día el tiempo perdido y así fue, así lo hice, ¿cuál era el problema?, el trabajo se termino a la hora debida y necesaria, no puedo entenderlo.

Evidentemente no se valoro mi compañerismo y esfuerzo, mis buenas intenciones, el estrés al que me sometí por no dejarles ese día sin uno más para hacer frente al trabajo. El enfoque que le dieron a mi ausencia claramente fue otro. Aprendizaje: la próxima vez me cojo el día aunque se quede una sola persona al frente. También se quejaran y me criticarán, pero al menos no agotaré mis energías en quienes quieren verme y juzgarme desde sus pensamientos y no de quien soy yo y lo que he hecho.

 

Hacía tiempo se había marcado un antes y después en mi destino laboral. Compartí con muchas personas mi descubrimiento de la alta sensibilidad, algunas personas también pudieron ponerle nombre a sus vidas, sin embargo tuvo un precio, que algunas veces era dulce y otras muy amargo.

Siempre compartiendo lo que sé por ayudar a los demás, con la mejor intención, muchas veces es tomado por otras personas como arma para herir, menospreciar, juzgar…

Los derechos no son para todos iguales, las necesidades tampoco, no existe la igualdad aunque muchos parezca que la defiendan y se identifiquen con esa figura defensora de la misma, en realidad para conseguirla castigan a unos y benefician a otros. No es equilibrado.

Quizás había hecho demasiadas llamadas telefónicas cuyas conversaciones se escucharon, quizás compartí más de la cuenta con las personas que no podrían comprenderlo, quizás era hora de meterme dentro de mi caparazón de tortuga, para ser consciente que se trataba de mi puesto de trabajo, no del lugar donde voy a hacer amigos/as, no es un lugar que yo haya elegido, no es el lugar donde seré tratada sin prejuicios, etc.

Había que seguir añadiendo situaciones desagradables. Había terminado la hora de recoger la documentación, pasaba un poco de las 10.30 y la compañera me envía a esa otra compañera preguntándome que si yo le recogía la documentación. Entendí que si me la mandaba era porque lo veía viable y se la recogí, cuando se la fui a dar para su registro, cuya labor le corresponde, me dijo que la registrase yo que ella ya tenía suficiente trabajo y no podía registrar lo que acababa de recoger. ¿QUÉ?. ¿Para qué le dijiste que fuera a mi mesa y que dependía de si yo se la recogía?, ¿necesitaba hacer esa jugada?, seguramente así se sentía mejor y más aliviada a la carga de trabajo que ese día tenía… No lo entendía, porque no le dijo directamente que estaba fuera de hora y no se le podía recoger, ¿PORQUÉ?.

En ese momento sentí que la maldad humana puede llegar a ser tan grande como la persona quiera hacerlo y la otra sentirla.

Tuve que tocar otra puerta, fui a otro compañero a preguntarle como se registraba, puesto que nunca lo había hecho en ese destino, me explico y desafortunadamente una vez termino sin mediar palabra, supe que había pensado y lo sentí tan intensamente que casi me faltaron fuerzas para empezar a andar sin derramar una lágrima. Pero avance.

Me senté en mi mesa y empece a ello. A partir de mañana no será diferente el aire que yo respire, seré yo quien sea diferente.

Mientras mis compañeros/as salen a tomar café yo suelo quedarme, traerme el desayuno y aprovechar de mi tiempo sentada viendo mi correo personal, oyendo una canción, etc. Mientras me tomo mi café, mi zumo o lo que sea.

Es mi manera de desconectar, respeto la de los demás pero la mía se ve de otra forma que no voy a definir. Es posible bajar varias veces a fumar, ir a desayunar el tiempo necesario pero hacer lo que yo hago debe estar muy mal a la vista de quienes me rodean.

Nadie me conoce, nadie sabe realmente como es mi día a día, el tiempo del que dispongo, porque hago lo que hago y como lo hago, así que no le doy permiso a nadie de tratarme de la forma que no quiero en mi vida.

No me gusta ser quien no soy, pero si tiene que ser así para protegerme, así lo haré. A veces las personas no saben separar ver lo que quieren ver y darse cuenta de cual es la realidad. Pero no voy a entrar en lo que ahora mismo se esta buscando, no voy a debatir, discutir ni crear la situación esperada y deseada, porque lo importante de mi vida NO esta en mi puesto de trabajo, esta en mí, en mi hija, en mi familia, amigos/as, mis sueños…

No soy mejor ni peor que nadie, sólo sé que soy también un ser humano de carne y hueso, que rio, que lloro, que necesito, que pido, que siento y que también digo BASTA.

 

HOY DIGO BASTA YA. Mi responsabilidad, mi compañerismo y mi solidaridad también tiene limites. Desde que llegue a este destino es notorio los frentes que ya estaban creados, el bando de los llamados buenos, los llamados malotes y los otros tantos. Los he ido observando y he querido verles a todos sin estar en ninguno de esos grupos, así los he colocado en mi retina y así los voy a mantener, con un pequeño matiz, yo no seré la misma puesto que no voy a seguir viviendo esta situación cada día como una nueva oleada de ataques inesperados, de mal ambiente, etc.

He analizado antes si se trataba de mí, de lo susceptible que estoy esta semana, a veces nuestra manera de sentir depende de como estamos. Veo las caras de otras compañeras que me regalan sus sonrisas y abrazos a diario, NO SOY YO.

Vuelvo a sentir ganas de vomitar, he tenido que irme a llorar al baño, escribir este texto sin que se oigan los golpes del teclado… es mi momento de desayuno.

Mañana me levantaré pensando que es otro gran día de mi vida, donde tengo un puesto de trabajo cercano a mi hija, que me permite tener un horario para organizar mi vida y disfrutar de ella, entre otras variables.

Esta mañana me informe, esta plaza se oferto en el concurso, así que una vez resuelto el mismo tocara volver a levantar el ancla y comenzar nuevamente. Mientras tanto voy a hacer que los meses que toca seguir trabajando aquí sean lo más agradables posibles, aunque deba encerrarme en mi misma, aunque tenga que ser quien no soy, aunque tenga que comprarme el cactus más grande para pincharme de vez en cuando y decirme “estas aquí Tere, siente la vida aunque sea con una púa”.

Cada persona tiene derecho a elegir como vivir su vida, desde el papel de victima, salvador, luchador, culpable… Esa elección no depende de mí, yo tan sólo puedo elegir mi papel en esta obra de teatro y lo vuelvo a elegir.

Quiero y merezco lo mejor, soy responsable, buena compañera, solidaria, justa, empática, entregada, respetuosa.. SÉ QUIEN SOY. Pero también acepto que cada cual desde su libertad quiera verme de otra manera, adelante. Yo aparto de mi vida el miedo a dejar de vivir desde el amor, desde el respeto, desde la comprensión y los mejores sentimientos en primer lugar hacia mí y por eso ME REGALO LO MEJOR.

No puedo permitir que ninguna tormenta me deje abatida, he caído a lo largo de estos días, me ha costado masticar pero pasada mi indigestión vuelvo a tener mi estomago fuerte para poder seguir alimentando de las mejores y más ricas comidas que pueda permitirme.

Tengo otras batallas que vivir más importantes y que me preocupan más, como la vuelta al cole de mi hija, así que esta tortuguita va a guardar sus patitas y a visitar y disfrutar de mi caluroso caparazón. No volveré a salir hasta que mi vida laboral no sea lo que merezco  y para lo que lucho sin descanso, dedicarme a las personas que quieran y necesitan de mí.

HASTA PRONTO.

Gracias a las personas que hoy me abrazaron físicamente, a las que lo hicieron en la distancia, a quienes sin saberlo me regalaron sus palabras, gracias a quienes son LUZ cuando siento que me invade la oscuridad más injusta e innecesaria. GRACIAS.

PD: que cada una de las canciones y videos les aporte magia a mis palabras. Abrazos.

 

 

2 respuestas a “21. LO QUE QUEDA DE MI. DEDICADO A QUIENES QUIERO y ME QUIEREN.

  1. Mi querida y valorada Amiga. Tus comentarios y vivencias me apenan porque ese además es mi día a día. Mi sueño y deseo es liberarme de esta prisión en la que me encuentro encerrado. Estoy convencido de que llegará ese momento pero la espera es ingrata y excesivamente larga. Un abrazo muy fuerte, gran mujer, madre y Amiga.

    Le gusta a 1 persona

  2. el problema no está en tí, eres amor y es lo que das, ojalá todos tuvieran la capacidad de observarse y la poca necesidad de hacer daño, no cambies, quédate con las sonrisas y ignora lo otro, la vida tiene para ti cosas preciosas como tú, un abrazo

    Le gusta a 2 personas

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s